En el marco del Día Nacional de la Atención Temprana en España, conmemorado el 16 de junio, desde México reconocemos la importancia de unir esfuerzos a nivel internacional para garantizar los derechos de las infancias. Este día nos recuerda que la intervención oportuna no tiene fronteras, y que cada paso hacia un futuro más inclusivo debe comenzar desde los primeros años de vida.
En APAC, atendemos diariamente a bebés, niñas y niños que nacen de forma prematura, que enfrentaron desafíos desde sus primeros días o que requieren apoyos para potenciar su desarrollo gracias a la intervención temprana y al trabajo comprometido de un equipo multidisciplinario. A través de nuestro Programa de Atención Temprana, acompañamos a bebés, niñas y niños a partir de los 0 años hasta los 6 años mediante un modelo integral que impulsa su desarrollo físico, emocional y social, y que abre paso hacia una vida más autónoma, activa y feliz.
“Cada niña y niño que acompaña APAC en su camino de desarrollo es una prueba de que la atención temprana transforma vidas. Desde nuestros programas especializados, la innovación y el amor por la infancia pueden abrir horizontes que parecían inalcanzables.”, expresó Guadalupe Maldonado, directora general de APAC.







De acuerdo con la Organización Mundial de la Salud (OMS) el 10% de los bebés nacen de forma prematura en el mundo. Muchos de ellos enfrentan complicaciones que pueden derivar en una discapacidad permanente si no reciben atención especializada desde los primeros años de vida.
Optar por un acompañamiento especializado desde los primeros años de vida permite detectar a tiempo cualquier necesidad de apoyo, fortalecer las habilidades del desarrollo y brindar a cada niña y niño las herramientas necesarias para alcanzar su máximo potencial. En APAC, lo hacemos posible a través de un modelo integral que impulsa su bienestar físico, emocional y social, reconociendo que todas las niñas y todos los niños tienen derecho a crecer con el apoyo, la atención y las oportunidades que necesitan para desarrollarse plenamente.
Si conoces a alguna niña o niño que pueda beneficiarse del Programa de Atención Temprana, te invitamos a dar el primer paso.