El 16 de febrero, APAC inauguró su nueva Unidad de Neurodesarrollo y Atención Temprana, para continuar contribuyendo con la cultura de prevención en México y el cuidado de la salud en la primera infancia, tema en el que se ha trabajado por más de cincuenta años.
El objetivo de la Unidad de Neurodesarrollo es permitir la detección y diagnóstico oportuno de trastornos del neurodesarrollo y comorbilidades, mediar las intervenciones necesarias y el seguimiento, así como ser guía y aportar a la difusión de conocimiento al público en general y a la comunidad científica, en pro de la niñez mexicana y de otros países.






En las instalaciones de APAC, Enrique Téllez Kuenzler, Presidente del Patronato, dio la bienvenida a todos los asistentes. Después los neurólogos pediatras, el Dr. Ernesto Alarcón y la Dra. Verónica Qunitana hablaron sobre la importancia de esta nueva unidad y el impacto que tendrá en los niños y niñas. Asimismo, Belén Aguilar, mamá de nuestro beneficiario Omar, presentó su testimonio acerca de los grandes avances que ha tenido gracias a la detección e intervención temprana.
Después de un recorrido por las instalaciones, de la mano del Presidente del Patronato y los doctores cortaron el listón y se dio por inaugurada la nueva unidad.
