Diego es un beneficiario de APAC desde los 7 años que vive con parálisis cerebral, quien ha mejorado su postura y movilidad gracias a terapias especializadas y al uso del exoesqueleto EKSO NR en el área de neuro-robótica. A lo largo de su proceso, también ha recibido atención en otras áreas como terapia ocupacional, rehabilitación y odontología, fortaleciendo así su bienestar integral. Además, con el seguimiento del área de nutrición, su salud ha mejorado notablemente.
También ha superado miedos y potenciado nuevas habilidades gracias al apoyo educativo. Hoy forma parte del taller de inclusión laboral en la Panadería APAC, fortaleciendo su autonomía e impulsando un camino hacia el autoempleo.
“Cada día es una oportunidad para construir un mundo más inclusivo a través de nuestros servicios de salud, rehabilitación y educación, así como con dispositivos de vanguardia. En APAC buscamos que cada beneficiaria y beneficiario puedan desarrollar su autonomía y vivir una vida independiente y plena”, expresó Guadalupe Maldonado, directora general de APAC.
El caso de Diego refleja que, gracias a servicios especializados, tecnología de vanguardia y un acompañamiento integral, ha mejorado su calidad de vida y ha logrado conducir un auto estándar.
De acuerdo a la OMS, el acceso a tecnologías de apoyo como exoesqueletos y servicios especializados de rehabilitación mejora significativamente la calidad de vida de las personas con discapacidad.
Continuemos construyendo un mundo más inclusivo para todas y todos.