El 16 de mayo, APAC celebró la segunda edición del Foro por la Diversidad, una iniciativa que busca abrir espacios de reflexión sobre cómo la tecnología puede ser una aliada poderosa para mejorar la calidad de vida de las personas con discapacidad.
En esta edición, bajo el tema “Conectando e incluyendo a través de la tecnología”, reunimos a personas expertas y líderes del sector tecnológico para dialogar sobre la importancia de integrar la tecnología en procesos de rehabilitación, accesibilidad y autonomía.
Contamos con la participación de:
- Anasofía Sánchez Juárez, Country Head de Audible de Amazon.
- Daniel Ríos Villa, Vicepresidente Adjunto de Asuntos Externos y Sustentabilidad en AT&T México.
- Pamela Araico, Sustainability & Corporate Responsibility Manager en Ericsson.
Además, contamos con una demostración de dispositivos de neuro-robótica como el EKSO NR, ATLAS 2030, SPARK y Trexo, que tienen el objetivo de mejorar la movilidad de pies y piernas.





“En APAC, creemos que estos espacios son fundamentales porque permiten visibilizar cómo la tecnología puede ser un puente hacia la inclusión. Apostamos por la innovación no solo como herramienta, sino como derecho de todas y todos”, expresó Guadalupe Maldonado, directora general de APAC.
Agradecemos a todas y todos quienes hicieron posible este evento, por sumarse al diálogo, al aprendizaje y al impulso de un futuro más accesible para todas las personas. ¡Juntas y juntos seguimos construyendo un futuro más accesible, justo e inclusivo!
¿Sabías que, según el INEGI, en México hay más de 8.8 millones de personas con discapacidad? De ellas, quienes han tenido acceso a terapias con tecnología, como la neuro-robótica, han demostrado mejorar significativamente su movilidad y calidad de vida.