Con tu apoyo ayudas a la rehabilitación integral de personas con Parálisis Cerebral
Neuro-
robótica
En APAC somos pioneros en neuro-robótica. Contamos con el exoesqueleto ATLAS 2030, que permite a las infancias a ponerse de pie; el Spark, que mejora la marcha de personas jóvenes y adultas, el Trexo, un exoesqueleto que fortalece sus piernas y mejora su movilidad y el Ekso NR, que ayuda a mejorar la marcha.
Capacitación
Laboral
Nuestro programa de Capacitación y Formación Laboral ayuda a las y los beneficiarios a desarrollar habilidades para el trabajo. Ofrecemos dos niveles:
Capacitación: Se desarrollan habilidades a través de talleres.
Formación: Prepara a la población beneficiaria para la integración exitosa a la vida laboral.
Atención
Temprana
Diagnosticamos y tratamos a infancias de 0 a 6 años con riesgo neurológico, previniendo secuelas y promoviendo su integración escolar. A través de la Unidad de Neurodesarrollo, detectamos trastornos, gestionamos intervenciones y fomentamos la prevención.
Hidro-
terapia
La hidroterapia es un tratamiento que utiliza el agua para mejorar la salud física y mental. Para las personas con discapacidad, su finalidad es mejorar la movilidad, fortalecer músculos, aliviar el dolor y promover la relajación, aprovechando las propiedades terapéuticas del agua.
Deporte
adaptado
La práctica de deportes adaptados como básquetbol y boccia tienen el objetivo de fomentar la actividad física y el empoderamiento de cada una de las y los beneficiarios.
Gracias a tu donativo, el 85% de nuestros beneficiarios cubren con una cuota de recuperación mensual de $900 o menos (el costo aproximado por beneficiario es de $8500 mensuales).
Tu dinero se distribuye en las siguientes áreas:
40% Rehabilitación y Servicios de Salud. Así como atención temprana, consultas médicas, comunicación aumentativa y alternativa, atención psicológica, evaluaciones especificadas y terapias.
40% Educación Formal. En salas multisensoriales, mobiliario especial, modificaciones a los planes de estudio, material didáctico especializado.
20% Educación Alternativa. En los talleres de vida independiente, capacitación y formación laboral, prácticas profesionales en panadería APAC y deporte adaptado.
Sí, puedes deducir tus donativos a APAC ya seas una persona moral o física. Una vez realizada tu donación, deberás enviar un correo a donativos@apaciap.org.mx solicitando tu comprobante.
En APAC, somos una organización comprometida con la transparencia y rendición de cuentas. Por más de 50 años, hemos estado constituidos legalmente en el país y contamos con autorización para recibir donativos deducibles de impuesto. Para obtener más información, visita https://apac.mx/transparencia/
En APAC brindamos atención especializada a bebés, niños, jóvenes y adultos con parálisis cerebral o discapacidad intelectual leve o moderada, sin problemas psiquiátricos y problemas severos de salud, preferentemente de escasos recursos, con un tutor corresponsable al modelo, que resida en la Ciudad de México y área metropolitana.
Nos encontramos en la Ciudad de México, en Doctor Arce 104, Colonia Doctores, en la Alcaldía Cuauhtémoc.