Noticias

SIGAMOS HABLANDO DE LA PARÁLISIS CEREBRAL

En el mundo hay aproximadamente 17 millones de personas con parálisis cerebral, esta condición de vida afecta principalmente la motricidad y tono postural de la persona; y es la mayor causa de discapacidad infantil en México. 

El pasado 6 de octubre conmemoramos el Día Internacional de la Parálisis Cerebral, tuvimos un magno evento dónde especialistas,  aliados y comunidad de APAC hablaron, compartieron conocimiento, historias de vida, retos, logros, nuevos proyectos y mucho más. Estamos completamente agradecidos por la participación y respuesta de todas las personas. 

Arturo, beneficiario de APAC
Lupita, beneficiaria de APAC
Especialistas de APAC
Dr. Eduardo Barragán
Mtro. Gerardo Sauri, CDHCM

La celebración fue en formato mixto, muchos nos acompañaron vía remota y estuvieron presentes por zoom y redes sociales; muchas otras, asistieron de forma presencial a la Comisión de Derechos Humanos de la Ciudad de México (CDHCM), quien ha cobijado, acompañado y estado presente en pro de las personas con parálisis cerebral y otras discapacidades. 

Es probable que esta semana se hayan escuchado aún más estas palabras; sin embargo, en APAC, desde hace 51 años, es algo de todos los días porque buscamos visibilizar, y sobre todo, construir un México más inclusivo, porque como señaló Gerardo Sauri  Suarez, director general de administración de la CDHCM, una de las mayores barreras está relacionada con el estigma que se ha construido alrededor de las personas con discapacidad. 

“Las barreras de la inclusión están en la sociedad y no en la persona”, dijo Sauri.  

En APAC, las personas con discapacidad no han sido una barrera; todo lo contrario, han sido un impulso para seguir adelante y crear nuevas posibilidades, nuevas formas de inclusión, nuevas formas de comunicación, nuevas formas de aprendizaje, nuevas formas para aplicar la tecnología, nuevas formas para aplicar conocimiento y el gran motor de nuestro día a día. Lupita, Carlos y Arturo, personas con parálisis cerebral y beneficiarios de APAC,  asistieron al magno  evento y contaron parte de su historia de vida, retos, sueños y motivos que los impulsan. 

Esa noche,  edificios en diferentes ciudades del país se pintaron de verde. Ahora te invitamos a que tu corazón también lo haga porque la lucha por las personas con parálisis cerebral es diaria, paso a paso visualizamos más esta condición de vida y destigmatizamos las ideas que se construyeron en el pasado. La lucha por la inclusión es de todos los días, los cambios podrán parecer pequeños en algunas ocasiones, sin embargo, la realidad es que todos construyen e impactan la vida de muchísimas personas con parálisis cerebral y su familia. 

Celebremos los millones de motivos para crear un futuro más accesible para todas las personas.

Arturo, Lupita y Carlos, beneficiarios de APAC
Héctor Bolaños, Bárbara Anderson y Dra. Patricia Brogna
Andy Flores presenta su libro

You Might Also Like