Carlos Castañón es beneficiario de APAC, donde actualmente recibe acompañamiento pedagógico universitario, pues se encuentra estudiando el quinto cuatrimestre de la Licenciatura en Derecho en la Universidad Del Valle de México. Sin embargo, su camino a la educación inclusiva no fue sencillo. Previo a su entrada APAC hace ya más de 15 años, no fue aceptado a una escuela convencional pues le dijeron que ahí no contaban con la infraestructura necesaria, ni el personal capacitado para atender casos como el suyo.
Carlos Valenciano es Director Legal para América Latina Norte y Caribe de Ericsson. En diciembre tuvo un primer contacto con APAC, donde se le presentó a él y los directivos de Ericsson la labor de la institución. En ese momento nació su interés por involucrarse de lleno con nuestros beneficiarios. En una de sus visitas a las instalaciones, escuchó a los beneficiarios de nivel universitario, entre ellos, Carlos Castañón. Esto le pareció una gran oportunidad para brindarle experiencia de primera mano, a través de una visita a las oficinas de Ericsson y un vistazo al día a día de un abogado corporativo. La visita ocurrió el 11 de abril.
“Junto con sus maestros pensamos cómo sería un primer acercamiento, teniendo en cuenta que está concluyendo sus primeros años de carrera, por lo que es un buen momento para saber a dónde se dirigen sus inclinaciones profesionales.” dijo Valenciano.

También dijo que conocer a Castañón fue fresco y especial, ya que se vio reflejado en él por su gusto y entusiasmo auténtico por la carrera de derecho y la vida en general. Esta experiencia no solo quedaría para Castañón como estudiante, sino también para Valenciano al poder reconectar con los jóvenes que están estudiando esta carrera.
Durante su visita, Castañón conoció diferentes miembros claves del equipo y vio de primera mano cómo es el día de un abogado corporativo. Recibió consejos acerca de cómo desarrollar su marca personal y se le explicó acerca de las operaciones de Ericsson.
“Carlos nos sorprendió con observaciones muy agudas de los retos legales que se tienen que operar en un país como México.” dijo Valenciano.

Finalmente concluyó haciendo una reflexión e invitando a la gente a ser mentores de los beneficiarios.
“Las posibilidades de trabajo hoy son tan amplias gracias a la tecnología, que es posible que personas con retos de movilidad funjan a su cargo de manera plena por medio del teletrabajo y otras modalidades.” dijo Valenciano durante la entrevista. “Hago un llamado para que las personas se den la oportunidad de conocer APAC y sus beneficiarios, y se interesen por generar vínculos de integración laboral, lo cual nos corresponde a nosotros como sociedad.”
Por su parte, Carlos Castañón dijo que su experiencia con Valenciano fue agradable, pues es una persona cordial y amable. Le gustó mucho trabajar con todo su equipo, ya que, de ellos aprendió cómo se lleva a cabo la parte legal dentro de un corporativo. Agregó que Valenciano también le ofreció la oportunidad en un futuro de conocer un despacho de abogados en derecho laboral.
“Agradezco mucho la generosidad y oportunidad que me dio Carlos y su equipo de vivir esta experiencia. Espero volver a coincidir con todos ellos.” concluyó Castañón.