Noticias

APAC participa en Mexicráneos 2019

Beneficiarios de APAC junto al artista UNEG, junto al Mexicráneo "Calapac" en Paseo de la Reforma.

Mexicráneos regresa a la Ciudad de México y algunos de los beneficiarios de APAC tuvieron la oportunidad de participar en la edición de este año. La iniciativa artística de la funeraria J. García López y Locos por el Arte crea un espacio de acceso libre e ilimitado, en el que se combinan la creatividad de distintos artistas y colaboradores con la tradición más significativa de nuestro país: el Día de Muertos.

“Cada artista tiene una mirada distinta acerca del día de muertos y lo que significa orgullo mexicano”, dijo Paige Zarkin, curadora de la exposición.

Con la guía de Erick Sandoval Hofmann, diseñador gráfico y artista de grafiti, 40 de nuestros beneficiarios aprendieron a lo largo de cinco sesiones a desarrollar distintas técnicas y habilidades como dibujo, manejo de pincel, uso de pinturas acrílicas, en aerosol y a base de agua; así como el uso de distintas válvulas.

Erick asegura que su experiencia con nuestros beneficiarios fue muy enriquecedora e inspiradora. 

“Trabajar con los alumnos de APAC no fue nada difícil, los alumnos estaban súper interesados y comprometidos con el proyecto, lo cual fue muy gratificante,” dijo. “Además, eran cuidadosos con ejecutar cada técnica que realizamos”.

El resultado final de estas sesiones fue la decoración de uno de los cráneos monumentales que se exhibirán en la avenida Paseo de la Reforma durante los meses de octubre y noviembre.

You Might Also Like