0
Noticias

APAC PARTICIPA EN EL WEBINAR “NIÑAS Y NIÑOS CON HABILIDADES EDUCATIVAS ESPECIALES Y LA TECNOLOGÍA”

Guadalupe Maldonado, directora general de Asociación Pro Personas con Parálisis Cerebral (APAC) y Julia Castro, directora de Educación Formal, fueron las panelistas del Webinar “Niñas y niños con habilidades educativas especiales y la tecnología”, evento organizado por Fundación Inoma IAP y en colaboración con Inoma AC y Básica Asesores Educativos. 

En este sentido, se precisó que APAC atiende personas desde recién nacidas hasta la edad adulta. “La discapacidad es parte de la diversidad y hay que atenderla en toda su complejidad”, expresó Guadalupe Maldonado al inicio de su presentación, donde refirió que la institución estuvo presente desde la década de 1970 para apoyar la educación formal, así como la educación alternativa, teniendo como premisa la inclusión familiar, social y laboral. 

“En estos 50 años hemos replicado el modelo a diferentes centros con la convicción de esta perspectiva de atención biopsicosocial”, aseguró Guadalupe y agregó que uno de los retos que tuvo APAC fue brindar sus servicios de manera remota, pues se atiende a personas de escasos recursos, provocando una disyuntiva en materia de recursos y herramientas para llevar a cabo estas sesiones virtuales.

Por su parte, Julia Castro precisó la importancia de reinventar las formas de trabajo y planeación debido a las restricciones de acceso a la tecnología por parte de las familias, lo que decantó en la enseñanza a padres y madres de estos recursos y herramientas como celulares, computadoras o algún otro dispositivo electrónico. Además, subrayó el compromiso y profesionalismo por parte de las y los terapistas al realizar su labor en línea para efectuar el trabajo de rehabilitación que ejecuta la institución. 

“Tenemos que ser empáticos con la comunidad para que tengan aprendizajes significativos a pesar de esta pandemia y este modelo lo ha logrado”, remarcó Guadalupe Maldonado. Finalmente, la directora general  señaló que se deben derribar las barreras sociales y mentales “para poder lograr una inclusión de las personas con discapacidad, pero en general de aquellas que son vulnerables en México y América Latina”, sentenció. 

Para disfrutar de este Webinar completo da click aquí.

You Might Also Like