En APAC, cada día trabajamos por hacer más visible y accesible la lucha de las personas con discapacidad; por ello, comenzamos a trabajar en un nuevo proyecto: la creación de un podcast enfocado en discapacidad, inclusión y accesibilidad, desde un enfoque de derechos y buscando las acciones afirmativas y propositivas para fomentar los casos de éxito.
Por ello, hoy te queremos contar de “Un día para todxs”.
El proyecto nos emociona muchísimo; lo estamos haciendo con todo el corazón, tiempo y dedicación para que sea una herramienta informativa, útil, accesible y actualizada para todas las personas. La primera temporada es un trabajo colaborativo con diferentes organizaciones, lo que brinda una gran diversidad en experiencias, vivencias, aprendizajes e información.
Este podcast es un esfuerzo en conjunto por generar más conciencia, apertura, diálogo y derribar los estigmas y mitos relacionados a las personas con discapacidad y resaltar que es momento de hablar más sobre inclusión y accesibilidad para construir paso a paso, Un día para todas, todos y todes.
Empezamos el primer episodio hablando sobre mujeres, con mujeres y preguntándonos por qué históricamente en nuestro país los grupos en situación de vulnerabilidad han sido invisibilizados. Por ejemplo, en materia jurídica las niñas, adolescentes y mujeres con discapacidad, son poco o casi nunca, consideradas ni mencionadas en temas como violencia de género, derechos sexuales y reproductivos, derechos laborales o de accesos a la educación que son tema que claro que las atraviesan.
Además, en el mundo, una de cada tres mujeres ha sido víctima de violencia física y/o sexuales, según cifras de la UNICEF; y cuando hablamos de niñas con discapacidad, los números aumentan porque tienen cuatro veces más riesgos de ser víctimas de abuso, perpetrados principalmente por familias, cuidadores o personas cercanas a ellas. ¿Qué podemos hacer para prevenir cifras como estas?

En el podcast, Karina Bárcenas Anguiano, asociada activa en la Asociación Civil Libre Acceso y experta en accesibilidad digital nos compartió algunas herramientas y alternativas que todos podemos comenzar por hacer y fomentar la accesibilidad; también Laura Bermejo, presidenta de Libre Acceso A.C. nos compartió su experiencia y cómo dejar el miedo y estigmas atrás para trabajar por la inclusión de las personas con discapacidad. Por último, Lupita y Regina, beneficiarias de APAC, nos compartieron sus pensamientos sobre el ser mujer.
¡No te pierdas el primer episodio de Un día para todxs, un podcast de APAC!
Para hacer este episodio realidad nos ayudó la organización Libre Acceso A.C. que desde 1989, lucha y promueve la inclusión de las personas con discapacidad, por medio del derecho a la accesibilidad y puedes encontrarla en redes sociales como Libre Acceso AC.