Ante la crisis que vive la educación —provocada por la pandemia— y con el objetivo de incentivar la inclusión educativa y digital, el equipo pedagógico de APAC trabajó durante meses en el desarrollo de la plataforma EDU-Discapacidad, una herramienta tecnológica que contribuye al aprendizaje y desarrollo de habilidades educativas y sociales para personas con discapacidad en cualquier parte del país.

Durante la emergencia sanitaria y el confinamiento, la educación sufrió grandes retos, y en el caso de la educación para las personas con discapacidad, las herramientas existentes que atendían e intentaba brindar soluciones no fueron suficientes, pues la amplia falta de accesibilidad provocó un bajo rendimiento escolar, marginación y deserción de muchos alumnos y alumnas.
La plataforma EDU-Discapacidad, traslada los contenidos del aula tradicional a un aula digital con todas las herramientas necesarias, basados en los conocimientos esperados de la Secretaría de Educación Pública (SEP), de acuerdo a cada nivel de aprendizaje y desarrollo. Además, incluye programas de APAC que fueron creados con la finalidad de brindar sesiones y actividades virtuales en el área de rehabilitación, salud y educación alternativa, logrando que esta plataforma beneficie al alumno de forma académica y en su vida diaria.
Esta herramienta tecnológica permite el acompañamiento activo con el alumno por medio de materiales y recursos didácticos para permitir un proceso de enseñanza fluido; y brinda a padres, madres y/o tutores planes de trabajo con los beneficiarios a la par de las actividades didácticas presentadas en la plataforma virtual.
Desde ahora se puede acceder a la plataforma mediante https://apac-edu.mx/ , donde se encuentran los diferentes cursos y ofertas educativas.